Algunas definiciones
ENTREVISTA INDIVIDUAL
Formato de entrevista clásico y herramienta fundamental. Oportunidad única de elegirnos mutuamente.
Usualmente de frecuencia semanal y por espacio de 40/50 minutos, ó según se requiera.
TERAPIA DE PAREJA
Especifica para parejas que soliciten asistencia ante dificultades en el vínculo.
GRUPOS
Este tipo de abordaje es el indicado para grupos de individuos nucleados ante una temática común, donde el profesional coordina la interacción de los participantes, dinámica de roles.
La experiencia de los miembros y la temática común colabora en la apertura y resignificación cognitiva.
DIFICULTADES PARENTALES
Cada etapa de la vida conlleva su crisis de la que se espera evolucionar y seguir creciendo. La adolescencia de los hijos puede llevar a la desorientación de los progenitores desdibujando roles y generando interacciones a veces desconcertantes.
Nuestra tarea es acompañar al entendimiento, disminuir los niveles de angustia y/o ansiedad y restablecer el vínculo de la forma mas saludable posible.
TERAPIA FAMILIAR
El grupo familiar evoluciona individualmente y como grupo, esto puede llevar a confronto entre los miembros dificultando el diálogo.
Nuevos integrantes, familias ensambladas, etc.
FOBIA
La palabra fobia proviene del griego phobos (miedo, terror). Como indica su etimología, la fobia es un terror o miedo excesivo, irracional, incontrolable y desmesurado respecto al perjuicio que el objeto, persona o situación temida puede ocasionar.
ATAQUE DE PANICO
El ataque de pánico o crisis de ansiedad se define como una experiencia de intenso miedo, que aparece de forma súbita y va acompañada de síntomas físicos: palpitaciones o elevación de la frecuencia cardíaca, sudoración, temblores o sacudidas.
INTERCONSULTA
Cada caso es único, en ocasiones y ante lo evaluado en las entrevistas diagnósticas se hace necesaria la interconsulta con profesionales de otras disciplinas para un abordaje multidisciplinario a los efectos de llegar a los resultados esperados de manera integral. (Psiquiatría, medicina clínica, endocrinología, nutricion, etc. ).
En todo caso donde se determine sintomatología somática, se indicará inicialmente el control médico.
DEPRESION
Toda pérdida nos obliga a resignificar algunos aspectos de nuestra vida; no siempre resulta ser un proceso breve y fácil de transitar.
La tristeza puede envolvernos y transformarse en depresión.
ADICCIONES
Cuando resulta sumamente dificultoso dejar de efectuar o relacionarse con algo o alguien, y esto comienza a entorpecer nuestro quehacer habitual, laboral, vincular, económico, es necesario replantearse hasta donde la capacidad volitiva está interferida.
STRESS & TRAUMA
Entendemos al estrés como una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.
Trauma: Choque o impresión emocional muy intensa causado por algún hecho o acontecimiento negativo que produce una huella psiquica duradera que no se puede o tarda en superar.
Ambas situaciones por separado o combinadas (estrés postraumatico), deben ser atendidas para evitar cronicidad.
IRA
Término de origen latino que se refiere a la furia y la violencia. Se trata de una conjunción de sentimientos negativos que genera enojo e indignación.
Es aquí donde se trabaja terapéuticamente en el control de los impulsos.
ANSIEDAD
La ansiedad es una respuesta de anticipación involuntaria del organismo frente a estímulos que pueden ser externos o internos que son percibidos como amenazantes o peligrosos; se acompaña de un sentimiento desagradable o de síntomas somáticos de tensión.
Si no voy, debo abonar igual la consulta?
Tu terapeuta reserva un horario para ti despues de haberlo coordinado conjuntamente de acuerdo a tus posibilidades y disponibilidad horaria.
Por lo tanto, te pedimos que si por alguna razón debes cancelar la reserva de tu turno, nos informes con 24 hs de anticipación.
En caso contrario, se te solicitará abones la consulta (o firmes la planilla -las ausencias sin justificación están contempladas en todas las obras sociales), ya que ese horario fue reservado especialmente para ti y no se puede poner en disponibilidad para otro paciente que lo necesite.
